martes, 2 de diciembre de 2008
FERIAS DE DICIEMBRE
lunes, 6 de octubre de 2008
Nuestra tienda
miércoles, 1 de octubre de 2008
Comercializadora Sur Urbano
La feria del Comercio Justo Santa Cruz, nace en diciembre de 2005 como respuesta a una necesidad común: comercializar los productos elaborados por emprendimientos productivos del Área Social de la Parroquia Santa Cruz y de grupos y comunidades de barrios de Capital y el Gran Buenos Aires.
A partir de esa experiencia fuimos creciendo en número y en organización:
- Se conformó un equipo coordinador que acompaña el desarrollo del proyecto
- Se estableció una periodicidad mensual para la feria
- Y se dio una organización interna: dos veces al mes los/as productores se reúnen para tomar decisiones y lograr los consensos que nos permiten mejorar no sólo en la calidad de los productos que ofrecemos sino en la presentación de la feria como un producto en sí mismo: barcito, sorteos, espectáculos, proyecciones, etc, etc…
La feria fue el punto de partida de lo que es hoy nuestra Comercializadora Comunitaria.
La Comercializadora Comunitaria es el proyecto que abarca la experiencia de la feria, el acompañamiento a los productores, la tienda y el catálogo comunitario para la venta cruzada.
viernes, 27 de junio de 2008
Criterios de participación...
- Esta feria no es una feria convencional como las que vamos habitualmente en plazas y lugares públicos de la ciudad.
- La participación como productor/a de la feria, implica la asistencia a las reuniones de coordinación y evaluación (dos veces al mes) y el conocimiento y aceptación de los CRITERIOS Y EL REGLAMENTO INTERNO, que elaboramos de manera conjunta con los productores.
- Superado el cupo de puestos, se registra a los interesados en una lista de espera y se acuerda con ellos una entrevista para conocer su trabajo y compartir más profundamente el nuestro.
- A la hora de integrar a nuevos productores, La Comercializadora dará prioridad a los emprendimientos realizados en forma colectiva o comunitaria (talleres, cooperativas, comunidades de artesanos, etc.)
- También se tendrá en cuenta la diversidad de los productos elaborados, a fin de no saturar la feria con los mismos artículos.
- Los puestos no se cobran. Los productores asumen los gastos de limpieza y difusión de manera solidaria. La comercializadora provee de los elementos necesarios para el armado de los puestos.
comerciojustosantacruz@gmail.com
miércoles, 11 de junio de 2008
Especial Día del Padre
Además, nos visitará un grupo musical de gaitas...
Y no te olvides de nuestro bar "Gladys Bodiglio": podrás desgustar variedad de salados y dulces.
Te esperamos!
miércoles, 7 de mayo de 2008
Próxima feria: SÁBADO 10 DE MAYO

En las vísperas del aniversario de la Pascua de Carlos Mujica, recordaremos su vida y testimonio comprometido en su opción por los más pobres.
Carlos Mujica fue ordenado sacerdote en el año 1959 y tras poco mas de catorce años de trayectoria fue asesinado en el año 1974. Era un profundo apasionado por sus convicciones: "la fe en Jesús y ayudar a los pobres y marginados". A pesar de haber crecido en un sector social pudiente y tener una vida alejada de la villa y de los pobres, opto por "ser la voz de los que no tienen voz", lo cual se convirtió en su opción de vida.
El sábado 11 de mayo de 1974, a las 20:15 hs., cuando Mujica se disponía a subirse a su coche Renault 4, estacionado junto a la Iglesia de San Francisco Solano, donde había celebrado misa, fue tiroteado.
Los esperamos desde las 16 hasta las 20 hs. en Estados Unidos 3180.
domingo, 27 de abril de 2008
Calendario de ferias 2008
- 10 de mayo
- 14 de junio
- 12 de julio
- 9 de agosto
- 13 de septiembre
- 11 de octubre
- 8 de noviembre
- 8 y 13 de diciembre
- ferias de Navidad.
viernes, 4 de abril de 2008
Nuestros criterios...
- Valoramos y priorizamos la realización artesanal de todos nuestros productos. Una característica fundamental de nuestra feria es que no se comercializan productos industrializados o de reventa.
- Entendemos que esta experiencia debe privilegiar el trabajo de pequeños grupos o comunidades que se organizan a fin de superar dificultades de manera conjunta, a través del desarrollo de habilidades personales y grupales.
- Privilegiamos el trabajo de comunidades o grupos de productores del interior de nuestro país, que no cuentan con lugares para la comercialización de sus productos. De una manera especial si se trata de comunidades aborígenes o campesinas.
- Buscamos que nuestros productos sean el fruto de una relación de respeto y armonía con el medio ambiente y con quienes nos rodean, rechazando todo tipo de explotación laboral.
- Creemos que el "espíritu cooperativo" debe existir al interior de cada emprendimiento.
- Cuidamos que cada productor sea protagonista, por lo tanto es una condición participar en las reuniones que se realizan para la organización y evaluación de cada feria.
- Buscamos variedad y novedad en los productos que ofrecemos.
jueves, 3 de abril de 2008
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de más de 45 artesanas/os y emprendedoras/es de distintos barrios de la ciudad y del Gran Buenos Aires, que ofrecemos nuestros productos a un precio justo sin intermediarios, creando conciencia para que seamos cada vez más "Consumidores Responsables".
A partir de diciembre de 2005 nos venimos organizando y creando un espacio colectivo para tomar decisiones y mejorar la calidad de todo lo que ofrecemos, fortaleciendo un proyecto de "Comercializadora Comunitaria". Somos parte de la Casa del Pueblo, área social de la Parroquia Santa Cruz del barrio de San Cristóbal.
Entendemos que el espíritu "comunitario" y la cooperación de unas/os con otras/os es la identidad más fuerte de ésta experiencia que queremos afianzar y proyectar en el tiempo.